top of page

San Juan Cosalá

ree

San Juan Cosalá, antiguamente conocido como Cutzalan, es un pueblito con raíces profundas en la historia del Lago de Chapala. Se le reconoce como el primer asentamiento humano a la orilla del lago, lo que lo convierte en un lugar de especial relevancia para comprender los orígenes de la vida comunitaria en esta región.

En la época prehispánica, esta villa fue principalmente un poblado de pescadores, cuya relación con el lago no solo garantizaba la subsistencia, sino que también formaba parte de su identidad cultural y espiritual. El agua y los peces eran sustento, pero también símbolos de abundancia y conexión con la naturaleza.

Con el paso de los siglos, San Juan Cosalá mantuvo ese espíritu comunitario y fue moldeándose por la influencia colonial y mestiza, sin perder sus raíces indígenas. Hoy en día, el pueblo conserva esa atmósfera única donde lo ancestral convive con lo moderno.

Su riqueza cultural y gastronómica es un tesoro para quien lo visita: desde platillos tradicionales a base de pescado y mariscos frescos, hasta restaurantes de nivel internacional que atraen tanto a turistas nacionales como extranjeros.

ree

Además, San Juan Cosalá es un destino turístico de gran atractivo gracias a sus balnearios de aguas termales, famosas desde tiempos antiguos por sus propiedades curativas. A esto se suman sus montañas ideales para el hiking, que permiten recorrer senderos entre paisajes espectaculares, y su malecón a la orilla del lago, un sitio perfecto para contemplar los atardeceres que han inspirado a artistas y viajeros durante generaciones.


Un rincón emblemático es la zona restaurantera de mariscos en la Piedra Barrenada, donde la tradición culinaria local se disfruta con el sonido de las olas del lago de fondo.

San Juan Cosalá, con su nombre que honra a San Juan Bautista pero con la memoria viva de su antiguo Cutzalan, es mucho más que un pueblo: es un testimonio de la continuidad histórica, un espacio donde la vida cotidiana, la historia, la naturaleza y la cultura se funden en una experiencia que se vive y se siente.


 
 
 

Comentarios


bottom of page